
El nombre de esta muestra se tomó de la utilización de tinturas exclusivamente naturales: semillas, corteza de árboles, raíces, que las artesanas wichi y comlec’ec del oeste de Formosa utilizan para dar color a sus trabajos. En la foto vemos lanas hiladas a mano y teñidas con métodos ancestrales.
Fue conmovedor tomar contacto con su experiencia de organización productiva.
3 comentarios:
Me encanto tu trabajo, voy a pasarles la pagina a mis hermanos, dos de los tres que tengo, seguramente se interesaran. Por supuesto a mama tambien le voy a mostrar el blog.
Particularmente la fotografia "los colores del monte" me impacto mucho...me sugiere Argentina un pais colgado de los pelos, y pelos de colores!!! muy loco, porque tiene esa curisidad muy argentina de melancolia mezclado con comicidad...es tan tetrico como divertido...
Nos mantenemos en contacto. Un abrazo,
Silvina
Esta fue especial para mi....no?!?
gracias y mis saludos
Monica
Hola Alicia, ¡yo ví eso en persona!. Y habiéndo leído el primer comentario, el de Silvina, me doy cuenta que me me dió una sensación muy parecida. Todo lo contrario a lo que ví en persona. No sé si habrá sido tu intención darle una connotación más oscura (y aunque no haya sido la intención de esa instalación despertar algo inquietante y tétrico) es una maravilla admirar cómo sos capaz de descubrirnos esa luz-oscuridad que se contoneaba entre las lanas sin que muchos la hayamos visto.
Una impresión muy personal. Muy bella
Publicar un comentario