
El celular y la vieja golosina, ahora rosada, de azúcar hilada….
Las zapatillas y los croks; la ropa deportiva en miniatura….
Estos niños han comenzado la vida con un hecho auspicioso:
Las zapatillas y los croks; la ropa deportiva en miniatura….
Estos niños han comenzado la vida con un hecho auspicioso:
la celebración de los 200 años de la Revolución de Mayo.
Pero su actividad no ha cambiado. Trepar, ir a upa, comer, jugar….
Las fechas redondas nunca me conmovieron. Sin embargo debo reconocer que nos han tocado momentos especiales: el cambio de milenio, con esa “cosa tan rara” de escribir la fecha 2000, 2001, 2002 hasta llegar al 2010.
Pero su actividad no ha cambiado. Trepar, ir a upa, comer, jugar….
Las fechas redondas nunca me conmovieron. Sin embargo debo reconocer que nos han tocado momentos especiales: el cambio de milenio, con esa “cosa tan rara” de escribir la fecha 2000, 2001, 2002 hasta llegar al 2010.
Y en el 2010 otra vez la emoción, no igual, parecida, mas intensa. 200 años de la historia que repetíamos bastante mecánicamente en la escuela primaria: la Revolución de Mayo, la Primera Junta… dibujábamos el Cabildo, lo adorabamos con banderas, año tras año.
Y ahora, en este 2010, juntamos 4 días para celebrar los 200 años de aquella historia. Engalanamos nuestra avenida mas ancha, levantamos escenarios, la convertimos en una feria maravillosa que millones de humanos visitaron, y disfrutaron. Nunca olvidaré a dos gordas, bien gordas, cantando y bailando cumbia al son de una banda, totalmente ajenas a todo lo que las rodeaba. Su felicidad era completa, y sus rostros lo reflejaban.
Pero mi mayor interés lo despertaron los niños. Qué les deparará el futuro?
Esos piecitos movedizos y trepadores, por que rutas los llevaran?
Nuestra experiencia ha sido bastante dura. Hemos sufrido guerras, revoluciones, corridas bancarias. En las épocas de bonanza nos hemos sentido inseguros, siempre pensando qué pasará al dìa siguiente...
Y ahora, en este 2010, juntamos 4 días para celebrar los 200 años de aquella historia. Engalanamos nuestra avenida mas ancha, levantamos escenarios, la convertimos en una feria maravillosa que millones de humanos visitaron, y disfrutaron. Nunca olvidaré a dos gordas, bien gordas, cantando y bailando cumbia al son de una banda, totalmente ajenas a todo lo que las rodeaba. Su felicidad era completa, y sus rostros lo reflejaban.
Pero mi mayor interés lo despertaron los niños. Qué les deparará el futuro?
Esos piecitos movedizos y trepadores, por que rutas los llevaran?
Nuestra experiencia ha sido bastante dura. Hemos sufrido guerras, revoluciones, corridas bancarias. En las épocas de bonanza nos hemos sentido inseguros, siempre pensando qué pasará al dìa siguiente...
Tendrán estos piecitos más estabilidad política, mejores condiciones de vida, mayores posibilidades de cumplir con sus proyectos personales? Sería deseable que así fuera.
5 comentarios:
ojala sea así, un abrazo .
Coincido con Macachines... ojalá así sea.
Se me hizo muy emotivo el relato desde el que contás estas imágenes.
Cariños, ET
me sumo a macachines :) y me encantan las fotos
Yo creo que si comenzamos a ver sobre el escenario regional que estamos andando, seguramente será así. Tenemos una oportunidad histórica de resistir al yugo de la concentración económica.
Para eso nos tenemos que hacer cargo, participar, formarnos mucho y aprender a escuchar.
Estoy muy emocionada por la imagen de esos pequeños pies.
Un abrazo
QUERIDA ALICIA:
COMO SIEMPRE TAN SENSIBLE A LOS ACONTECIMIENTOS QUE OCURREN A NUESTRO ALREDEDOR Y QUE LA MAYORIA PASA POR ALTO... ME ENCANTO EL RELATO QUE ACOMPAÑAN A LAS FOTOS...Y LAS FOTOS TAMBIEN!!!!
ME DIERON GANAS DE VERTE Y TOMAR UN CAFECITO...MANDAME UN MAIL CON TUS POSIBILIDADES DE HORARIOS....
UN BESOTE
PAULA
Publicar un comentario